La IRU ha revelado los resultados de una encuesta que analiza la escasez de conductores, donde han participado empresas de transporte de 23 países.
España es uno de los territorios en los que la brecha de profesionales aumentará en mayor grado durante el 2021, concretamente un 150 %.
Por otro lado, el 40 % de las empresas de transporte encuestadas hacen hincapié en la falta de habilidades como la principal causa de esta carencia, en el caso de mercados como la República Checa, Noruega, Rusia, Ucrania o México.
Por otro lado, el descenso de la demanda en 2020 a causa de la pandemia es otro de los principales factores por los que se producirá un aumento por encima de lo normal. Ante esta situación y la previsión de la recuperación económica, la IRU prevé que los transportistas tendrán que enfrentarse a más problemas como el incremento de los costes, dificultades operativas o clientes insatisfechos.
Causas de la falta de conductores
“Muchos de los conductores dejaron de trabajar el año pasado para evitar contraer el Covid-19, se cerraron centros de capacitación y otros dejaron la profesión debido a los desafíos y barreras que se impusieron para trabajar”, señala el secretario general de la IRU, Umberto de Pretto.
En ese marco, desde la IRU destacan que las empresas de transporte ya están dedicando importantes recursos a identificar, contratar y desarrollar conductores y estima que para administrar el talento será necesario que vayan más allá de las tradicionales situaciones de capacitación que, en algunos casos, están desactualizadas y son costosas.
Fuente:camionactualidad.es